Gestores
Rufina Alfaro:de unos 22 años fue quien ingenió la estrategia que se empleó en la destrucción de la fortaleza cuartelaria, único sostén del Gobierno Colonial Español.
Mariano Arosemena:
Como político fue regidor, alcalde y diputado del Istmo en la época colonial; propulsó la primera imprenta en el país y fundó La Miscelánea del Istmo (1820), primer periódico del país. En dicho periódico propugnaba la independencia de Panamá de España; hecho que se concretizó el 28 de noviembre de 1821, siendo él uno de los próceres de este suceso.
Tomas Herrera: Para 1822 con 18 años de edad, ingresa Tomás Herrera al servicio militar, acompañado de otras docenas de jóvenes que obedecieron al llamado que se les hacía a fin de conseguir que Panamá tuviese personas debidamente entrenadas para poder luchar hasta obtener y sostener la tan deseada independencia del país. De allí sale con el grado de alférez. Pronto recibe el encargo de reclutar voluntarios para formar el batallón llamado "Primero del Istmo".
Manuel María Ayala Oramas fue un escritor y patriota panameño. Fue uno de los firmantes del Acta de Independiencia de 1821; participó en el periódico La Miscelánea. Murió en Guatemala durante una misión diplomática.